domingo, 9 de marzo de 2025

ALGUNOS POEMAS DE MI PASO POR LOS TALLERES DE LA UCO

 

¡Hola a tod@s!

Como sabéis much@s, estos últimos años me he estado formando un poco más en poesía en los diferentes talleres y actividades literarias en los que he tenido la suerte de poder participar y ser seleccionada, lo que me ha permitido seguir trabajando y creciendo en la poesía (a la vez que lo he ido compaginando con el tema laboral y mi carrera, tarea no siempre sencilla).

He pasado, por tanto, por el Laboratorio de Poesía de Cosmopoética (con Carlos Pardo), diferentes talleres de Ucocultura (con Javi Fernández) y un taller de poesía performativa de Gonzalo Escarpa, por lo que no he parado de crear y trabajar en la poesía a pesar de las limitaciones de tiempo debido al trabajo y/o los otros estudios.

Os dejo, por tanto, algunos poemas que estuve trabajando y puliendo para que los podáis leer, y ya os iré poniendo más. :)




https://www.youtube.com/watch?v=YXh2YaEJV2w









viernes, 3 de enero de 2025

SELECCIONADA EN EL TALLER DE POESÍA: CORRECCIÓN AVANZADA DE UCOPOÉTICA (UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA).

 


   Buenas noches.

Aunque como siempre con un poco de retraso, quería contaros que en el mes de noviembre fui seleccionada en el taller de poesía avanzada de Ucopoética de la UCO que impartió Javier Fernández Sánchez. Para la selección tuve que enviar un proyecto y una descripción de mi poemario, así como mi biografía, y tras ser seleccionada (junto a otr@s nueve compañer@s) he estado trabajando durante un mes en este poemario, donde he tenido en todo momento a Javi como guía. Como siempre, un placer trabajar con Javi, con el que ya había tenido la suerte de coincidir en anteriores ocasiones.

Más adelante podréis leer algunos  de estos poemas que se publicaran en las páginas de Ucopoética y Ucocultura, así que ya os iré contando :)



martes, 26 de noviembre de 2024

PRIMER PREMIO DE POESÍA BAROS DOTADO CON 600 EUROS

   


   PRIMER PREMIO DE POESÍA BAROS                          DOTADO CON 600 EUROS


¡Buenas noches!

Paso rápidamente por aquí para contaros que recientemente concedieron el primer premio de poesía Baros a mi obra "Corazón que soporta el peso", un poema cuyo tema central es la obesidad y todo lo que gira en torno a ella. Más adelante subiré el poema y el fallo del jurado para que podáis leerlos. También hubo un segundo y tercer premio, así como un accésit, que fueron a Madrid, Barcelona y Cartagena (Colombia). En total, fueron 64 trabajos los que optaron (optamos) a estos premios, así que la alegría y satisfacción es doble, tanto por el premio como por el nivel de participación, que espero que siga incrementándose con el paso del tiempo, señal de que la poesía y escritura continuarán perdurando en los años.


https://premiobaros.org/2024/11/21/ganadores-xiv-edicion-de-los-premios-literario-y-fotografico-baros/




miércoles, 22 de noviembre de 2023

EN EL TALLER DE RECITALES PERFORMATIVOS CON GONZALO ESCARPA

 Hola a tod@s.

Aunque con bastante retraso por temas laborales y formativos (voy compaginando la carrera con la formación y actividad literaria) quería compartir con vosotr@s que fui seleccionada como alumna en un taller de poesía performativa que impartió Gonzalo Escarpa en Cosmopoética. A pesar de encontrarme con problemas de salud en aquellos momentos pude terminarlo y conocer acerca de esta nueva modalidad de poesía que hasta entonces, desconocía. 

Este taller me dejó muchos conocimientos como que la poesía puede ir más allá de un recital en voz alta, ya que podemos utilizar   nuestro cuerpo también  para transmitir nuestra obra, involucrando así al espectador/ora  de una manera mucho más activa.

La poesía por tanto, esta viva y como tal así debemos sentirla y transmitirla y para ello, la imaginación es esencial y podemos crear por ejemplo, nuevos sonidos, jugar con los tonos, grabar el sonido natural de la lluvia para incluirlo en un  videopoema o la representación  escénica y un largo etc por lo que ante todo, y a modo de resumen, creo que definiría este tipo de poesía (poesía performativa) como una expresión artística que va más allá de las palabras escritas y que utiliza diferentes recursos y la  presencia escénica para transmitir  emociones, ideas y/o sentimientos.


sábado, 30 de octubre de 2021

TRATO CON EL MIEDO, premiado en el concurso de poesía "DOÑA LUZ"

 

         

Os dejo con el fallo del concurso. Este año he estado a solo medio punto de diferencia del segundo premio y a uno y medio del primero, por lo que la alegría es doble. Feliz puente de los santos y más adelante subiré el poema premiado para que lo podáis leer. 






viernes, 2 de julio de 2021

TALLER LITERARIO CON LOS NIÑ@S DEL AULA ESPECÍFICA

 


    Aunque con bastante retraso por temas laborales y formativos, os dejo por aquí algunas fotos del último y primer taller literario que tuve la suerte de desarrollar con mis niñ@s del aula específica. Durante su desarrollo:


  • L@S niñ@s imaginaron y dibujaron al personaje que querían interpretar en un papel.
  • Escribieron las características de estos personajes al lado del dibujo.
  • Los presentaron al resto de los compañeros.
  • Dividimos varios folios en diferentes "escenas" en blanco para facilitar la creación y visualización de la historia.
  • Creamos, con las ideas principales, el primer borrador.
  • Desarrollamos la historia.
  • La convertimos en diálogo.
  • Imaginamos y preparamos el vestuario, la escena....
  • Ensayamos el diálogo, la interpretación, puesta en escena...

Y LO MÁS IMPORTANTE, NOS LO PASAMOS GENIAL Y TODOS DISFRUTAMOS MUCHÍSIMO.

                                                                                                     Agradecimientos: Seño Inés


Para contratación de actividades literarias particulares o en tu centro puedes contactar al 692915009








Orientadora educativa y para el desarrollo de la persona, trabajadora social e integradora ,  aficionada a la lectura y escritura creativa por vocación y formación desde niña. Monitora sociocultural con amplia  formación en animación a la lectura y escritura creativa. (Más información de currículum literario en este blogs).







 

jueves, 14 de mayo de 2020

SUEÑOS ROTOS


      Hola a tod@s.


Hoy termino el taller de poesía de la Universidad de Córdoba con Javi Fernández. Tengo que decir que ha merecido la pena y que estoy deseando de que llegue Octubre para volver a Cosmopoética.

Estas semanas he trabajado el ritmo, los acentos, la métrica... y he creado también poemas capturando imágenes de textos en prosa.  Estoy contenta con el resultado y también con los poemas que han salido en estos días que ha durado el taller, donde he tenido en todo momento a Javi como guía.

Os dejo con Sueños Rotos, el primer poema que escribí capturando una imagen de un texto que previamente elaboré en prosa y que rescata una imagen de mi infancia y da visibilidad al tema de la inmigración, y que me ha publicado la Universidad de Córdoba y también, está en yotube con la música de Miguel Angel Rincón. Algunos de los demás están ya compitiendo en certámenes. Ya os iré contando.